Un Rompimiento o breakout se produce cuándo el precio rompe fuera de un determinado rango de movimiento en el que ha estado durante un cierto período de tiempo o, también se refiere a la ruptura del precio de niveles de precio específicos como Soportes y Resistencias.
Rompimientos de continuación
Estos períodos de consolidación pueden verse como una pausa en el precio, durante la cuál los traders están indecisos con respecto a la dirección debe tomar el mismo. Si el consenso decide que la dirección del movimiento previo ha sido correcta, la mayoría de traders simplemente continuarán con sus operaciones en la misma dirección y, como resultado de dicha decisión, se producirá una ruptura de continuación, ya que el precio saldrá de la zona de rango en la que se mantenía y continuará con la dirección del movimiento anterior al período de consolidación.
Como se puede observar, tras un movimiento amplio en tendencia alcista, el mercado entró en un período de movimiento lateral, por debajo de los $8,247 conocido como consolidación, donde la volatilidad desciende. Estos períodos de consolidación pueden verse como una pausa en el precio, durante la cuál los traders están indecisos con respecto a la dirección debe tomar el mismo. Si el consenso decide que la dirección del movimiento previo ha sido correcta, la mayoría de traders simplemente continuarán con sus operaciones en la misma dirección y, como resultado de dicha decisión, se producirá una ruptura de continuación, ya que el precio saldrá de la zona de rango en la que se mantenía y continuará con la dirección del movimiento anterior al período de consolidación.
Rompimiento de cambio o Rebote
Las rupturas de cambio son, en principio, similares a los rompimientos de continuación, ya que se produce un movimiento amplio tras el cual el mercado entra en un período de consolidación.
Sin embargo, a diferencia de los rompimientos de continuación durante el periodo de pausa en el mercado, la mayoría de traders decidirán que la tendencia anterior está agotada y harán que el mercado cambie en la dirección opuesta. Como resultado de esta decisión se produce un rompimiento de la zona de consolidación en dirección opuesta a la dirección previa.
Un Pullback, es un movimiento de retroceso tras una ruptura a la baja, mientras que el Throwback es un movimiento de retroceso tras una ruptura al alza.
Rebotes
Cuando decimos que hubo un rebote, estamos hablando de que la Resistencia o el Soporte tuvieron la suficiente fuerza para rechazar el ascenso o descenso que experimenta el activo, haciéndola cambiar de dirección, es decir, el consenso ha cambiado su perspectiva.
En esta situación, una entrada en largo proporciona una relación riesgo-beneficio favorable. El stop loss debe colocarse por debajo del Soporte en el último mínimo alcanzado o a una distancia en la que se respete la volatilidad promedio del precio para evitar que, ante un falso retroceso, el stop loss sea alcanzado.
Es importante aprender a identificar los falsos rompimientos puesto que la mayoría del tiempo el mercado permanece más en zonas de riesgo que en zonas de tendencia, es por esto que la mayoría de los rompimientos que se dan en los canales laterales son falsos.