La gestión monetaria es algo fundamental puesto que esto determinará cual será el beneficio de la operación teniendo en cuenta el riesgo que se va a asumir en la misma. De acuerdo a esto se deben tener muy en cuenta los conceptos de stop loss y take profit (especialmente el primero), debido a que se debe tener claro cuánto es lo máximo que se está dispuesto a perder.
En éste punto es esencial determinar cual será el porcentaje del capital a arriesgar en cada operación, de manera tal que de acuerdo al número de operaciones que se realicen ese porcentaje será la pérdida máxima. El porcentaje debe de ser definido por supuesto de acuerdo al tamaño de la cuenta, lo recomendado es que ese porcentaje se encuentre entre el 2,0 al 0,5%.
Ubicación de los stop loss y take profit
Definición
Orden stop loss
Una orden de stop-loss es una orden realizada directamente con un bróker o en plataforma para comprar o vender un valor cuando alcanza un cierto precio. Las órdenes de stop-loss están diseñadas para limitar la pérdida de un inversor en una posición en un valor y son diferentes de las órdenes de stop-limit. Cuando una acción cae por debajo del precio de parada, la orden se convierte en una orden de mercado y se ejecuta al siguiente precio disponible. Por ejemplo, un trader puede comprar una acción y colocar una orden de stop-loss 10% por debajo del precio de compra. En caso de que la acción caiga, la orden de stop-loss se activará y el instrumento se venderá como una orden de mercado.
Aunque la mayoría de los inversores asocian una orden stop-loss con una posición larga, también se puede proteger una posición corta, en cuyo caso el valor se compra si cotiza por encima de un precio definido.
Orden take profit
Una orden de toma de ganancias es un tipo de orden a límite que especifica el precio exacto al que se cierra una posición abierta para obtener una ganancia.
La mayoría de los traders usan órdenes de take-profit junto con órdenes de stop-loss para administrar sus posiciones abiertas. Si el precio sube hasta el punto de toma de ganancias, se ejecuta la orden T / P y la posición se cierra para obtener una ganancia. Si el precio cae hasta el punto de stop-loss, se ejecuta la orden S / L y la posición se cierra por una pérdida. La diferencia entre el precio de mercado y estos dos puntos ayuda a definir la relación riesgo / beneficio de la operación.
Ubicación de ordenes de stop loss y take profit
Para situar éstas ordenes se debe tener en cuenta principalmente el marco de tiempo en el cual se opera, para así definir si entre los puntos de soporte y/o resistencias identificados a los cuales el precio puede ir, podemos establecer un nivel de riesgo-beneficio óptimo.
Por ejemplo, no es lo mismo situar el S/L o T/P en un gráfico de 15 minutos en el cual los puntos de resistencia y soporte son más cercanos que en un marco de tiempo de 1H o 4H. Sin embargo, cabe resaltar que entre más amplio sea el marco de tiempo en el que estamos operando, más importantes y fuertes se vuelven esos puntos de soporte y resistencia. De esta manera, la ubicación del stop loss se considera que debe ser por debajo de la sombra de la vela que se tiene como referencia para así evitar que la volatilidad del mercado o un movimiento de falso rompimiento ejecute la orden y se dé el movimiento esperado y la ubicación del take profit debería situarse por debajo de los máximos, ya que en algunas ocasiones la fuerza del movimiento no alcanza a llegar hasta dichos niveles y se corre el riesgo de que el precio haga un retroceso anticipado.
Estrategia de operativa con trailing stop
Un trailing stop es una orden de stop que se puede establecer en un porcentaje definido o en una cantidad en dólares lejos del precio de mercado actual de un valor. Para una posición larga, se coloca un stop loss por debajo del precio actual del mercado. Para una posición corta, se coloca el trailing stop por encima del precio de mercado actual. Un trailing stop está diseñado para proteger las ganancias al permitir que una operación permanezca abierta y continúe obteniendo ganancias mientras el precio se mueva a favor del inversor.
Comparativa
Lo ideal sería comenzar a hacer ejercicios en los cuales tracemos líneas de soportes y resistencias mayores y menores en marcos de tiempo mayores (semanal y diario), luego en marcos intermedios (4H, 1H) y por último en marcos de tiempo menores (1H, 15M, 5M), de ésta manera se puede observar hasta donde es posible mantener la posición de compra o venta dependiendo del tipo de trading que se esté ejecutando (scalper, intradía o swing).
En la gráfica anterior de tradingview del precio del par BTC/USD, se pueden evidenciar puntos de soportes (líneas rojas) y resistencias (líneas azules) en un marco de tiempo diario los cuales son puntos importantes para tomar como referencia al momento de situar los niveles de S/L y T/P en caso de que nuestra operativa sea a mediano y largo plazo.
En la gráfica anterior, situada en un marco de tiempo de 4H como las líneas trazadas en marcos diarios cobran más sentido al momento de analizar el par, ya que éstas abarcan un período de tiempo más amplio y nos muestran puntos importantes de rompimientos y retrocesos.