Formaciones de velas japonesas

La información utilizada para reflejar la situación de un mercado mediante un gráfico de velas es la que se utiliza habitualmente para los gráficos de barras, o sea, los precios de apertura, máximo, mínimo y de cierre. Aunque utilizan exactamente la misma información, los gráficos de velas resultan visualmente más atractivos facilitando su interpretación y análisis. La vela está representada por un rectángulo llamado cuerpo, el cual es la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre del mismo día.

El cuerpo de la vela puede ser de cualquier color o blanco o negro como en este caso. Un cuerpo blanco significa que el precio de cierre fue mayor (más alto) que el de apertura, el cuerpo negro significa que el precio de cierre fue más bajo que el de apertura. Las pequeñas rayas o líneas en la parte de arriba y abajo del cuerpo se conocen como pabilos o sombras y éstas son muy importantes porque representan los precios máximos y mínimos del día.

Las diferentes combinaciones de cuerpos y sombras tienen diferentes significados. Los días en los que la diferencia entre los precios de apertura y cierre es grande se llaman días largos, y del mismo modo, los días en los que la diferencia entre los precios de apertura y cierre es pequeña se llaman días cortos.

Las perinolas son días en los que las velas tienen cuerpos pequeños con sombras superiores e inferiores más largas que el propio cuerpo. El color del cuerpo es relativamente importante en las velas tipo perinola que se consideran días de indecisión.

Cuando el precio de apertura y de cierre son iguales, se les llama líneas Doji. Hay diferentes velas Doji que son importantes. la doji pernilarga tiene largas sombras superior e inferior y refleja una considerable indecisión por parte de los participantes del mercado. La doji lápida sólo tiene una larga sombra superior y ninguna sombra inferior, y cuanto más larga sea la sombra superior más bajista es su interpretación. La doji libélula es lo opuesto de la doji lápida, es decir, solo tiene una sombra inferior larga y no hay sombra superior, generalmente se le considera bastante alcista.

Análisis de patrones de velas

Un patrón de velas japonesas es una muestra del pensamiento general de los operadores del mercado. Un patrón de velas japonesas puede consistir en una sola línea o en una combinación de múltiples líneas, normalmente nunca más de cinco. La mayoría de los patrones de velas se usan para determinar puntos de cambio o inversión del mercado y la continuación de la tendencia, estos son llamados patrones de inversión y de continuidad.

Patrones de inversión o cambio

Un patrón de velas de inversión es una combinación de velas japonesas que normalmente indica un cambio en la tendencia. Para ayudar a identificar los patrones como alcista o bajista, se debe considerar la tendencia del mercado que precedía al patrón.

Cobertura de nube oscura

Es un patrón de cambio de dos días que solo tiene implicaciones bajistas. El primer día de este patrón es una vela larga y blanca, lo que refleja la tendencia actual del mercado y ayuda a los traders a confirmar la tendencia al alza. El día siguiente abre por encima del precio máximo del día anterior, añadiéndose así a la tendencia alcista. Sin embargo, las operaciones del resto del día son más bajas y tienen un precio de cierre que queda a media altura del cuerpo del primer día. Este patrón pone en duda la mentalidad alcista y hace que muchos inversores quieran salir del mercado. Dado que el precio de cierre está por debajo del precio de apertura del segundo día el cuerpo es negro, esta es la nube oscura a la que se refiere el nombre.

Línea penetrante

Es el patrón opuesto al de cobertura de nube oscura, esta formación tiene implicaciones alcistas. Hay una tendencia a la baja, la primera vela es un día largo y negro que solidifica la confianza de los traders en la tendencia bajista. Al día siguiente, los precios abren a un nuevo mínimo, operan más alto todo el día y cierran por encima del punto medio del cuerpo de la primera vela, esto se presenta como un cambio a la mentalidad bajista y muchos cambiarán sus posiciones o saldrán de ellas.

Estrella vespertina y estrella matutina

 

Estos son dos poderosos patrones de cambio, ambos son patrones de tres días muy efectivos.

La estrella vespertina es un patrón de cambio bajista. El primer día de este patrón es una larga vela blanca que refuerza completamente la tendencia al alza. Cuando abre el segundo día el precio se ubican por encima por encima del cuerpo del primer día. El cuerpo del segundo día es pequeño y este tipo de patrón posterior a un día largo se conoce como estrella. Una estrella es un día de cuerpo pequeño que se separa de un día de cuerpo largo. El tercer y último día de este patrón abre con una brecha por debajo del cuerpo de la estrella y cierra más bajo, con un precio de cierre por debajo del punto medio del primer día.

Patrones de continuidad

Tres métodos ascendentes y descendentes

Un patrón de continuidad alcista solo puede ocurrir en una tendencia al alza y un patrón de continuidad bajista solo puede ocurrir en una tendencia a la baja. Esta afirmación confirma la relación requerida por la tendencia, muy necesaria en el análisis de patrones de velas.

El primer día del patrón de los tres métodos ascendentes es un largo día blanco que apoya en gran medida el mercado alcista, sin embargo, en los tres días siguientes aparecen cuerpos pequeños en su conjunto muestran una tendencia bajista, todos permanecen en el rango de la vela de cuerpo largo del primer día y al menos dos de estos tres días de cuerpos pequeños son de cuerpo negro, por lo que se considera que en ese periodo de tiempo el mercado estuvo en un período de descanso. Al quinto día de este patrón, se desarrolla una vela blanca larga que cierra en un nuevo máximo con la que el precio finalmente ha salido de la banda de fluctuación y la tendencia alcista o bajista continuará.

A continuación, se muestran algunos de los patrones de velas alcistas y bajistas más comunes: