Canales de tendencia

La línea del canal, o línea de retorno, es una útil variación de la técnica de las líneas de tendencia. En ocasiones, los precios se mueven entre dos líneas paralelas, la línea de tendencia básica y la línea de canal.

 

Canal Alcista

El trazado de la línea del canal en una tendencia alcista se realiza trazando la línea ascendente básica uniendo los mínimos, luego se traza una línea paralela a la línea de tendencia ascendente básica. Ambas líneas se mueven hacia la derecha formando un canal, de la misma manera se aplica para una tendencia a la baja en la dirección contraria.

La formación en sí marca la tendencia del mercado. No provoca cambio de tendencia mientras el precio no rompa la banda inferior del canal. En el caso de que así sea tendremos un canal que se confirmará definitivamente cuando el precio haga un apoyo en la banda inferior y rebote por tercera vez. Para operar con esta formación debemos aprovechar los apoyos en la línea inferior para comprar y cerrar las posiciones cuando el precio alcance la banda superior. El precio puede que salga de este canal en un momento dado. Si lo hace por arriba, superando la línea paralela superior, no ocurre nada, ya que no implica cambio de tendencia, sino que ésta se ha acelerado. En este caso debemos intentar localizar una nueva linea de tendencia más inclinada. Sin embargo, si la rotura es a la baja esto implica un cambio de tendencia o al menos una fase correctiva importante. En este caso el objetivo se mide proyectando la altura del canal a la baja desde el punto desde donde perfora el precio a la línea. Es una figura muy común y sus implicaciones suelen tener una fiabilidad alta.

Ejemplo de un canal alcista. Una vez que se traza la línea de tendencia ascendente, se puede proyectar una línea de canal o retorno por encima del primer pico, paralela a la línea básica de tendencia ascendente.

Canal Bajista

Para trazar esta figura necesitamos dos máximos relativos con los que trazar la línea de tendencia. Una vez tenemos esta línea podemos proyectar una paralela que pase por los mínimos para ver si están también en línea. En el caso de que así sea tendremos un canal que se confirmará definitivamente cuando el precio haga un rechazo de la banda superior por tercera vez. Para operar con esta formación debemos aprovechar los ataques a la línea superior para vender y cerrar las posiciones cuando el precio alcance la banda inferior.

Ejemplo de un canal bajista. El canal se proyecta hacia abajo a partir del primer mínimo, en paralelo con la línea de tendencia descendente. Los precios se mantendrán a menudo dentro de un canal de tendencia como éste.

 

Se podría interpretar que la línea de tendencia ascendente básica serviría como referencia para tomar posiciones largas (compras) y la línea del canal serviría como referencia para tomar beneficios a corto plazo. Algunos traders se guían por la línea del canal para tomar posiciones cortas (ventas) en contra tendencia.

 

Canal Lateral u horizontal

Se compone de una fase lateral donde el precio fluctúa entre dos líneas horizontales, es decir, un soporte y una resistencia. Generalmente la rotura se producirá a favor de la tendencia precedente, es decir, si es el caso donde la tendencia anterior era alcista, la rotura debería ser al alza y provocar una continuación del movimiento principal. El objetivo de la formación se calcula midiendo la altura del rectángulo, es decir, la distancia entre las dos líneas, el soporte y la resistencia. Esta distancia se proyecta desde el punto donde el precio perfora la formación y nos da un objetivo mínimo de hasta dónde continuará la tendencia.